
El artista Blu decora una medianera en el centro de Valencia durante el encuentro de Arquitecturas Colectivas, en julio pasado. http://blublu.org/
En este ocasión os presento a un colectivo humano de artistas bajo el nombre La Oficina de Gestión de Muros, que nace como una herramienta que pone en contacto a artistas urbanos, que quieran pintar en Madrid, con comunidades de vecinos y dueños de muros, interesados en que se intervenga en ellos.
En su web http://oficinadegestiondemuros.com/ dan múltiples respuestas a una pregunta que contribuye a mejorar nuestras ciudades ¿Por qué una Oficina de Gestión de Muros?
Porque el arte urbano es un patrimonio cultural de primer orden.
Porque embellecería la ciudad.
Porque nos mostraría una ciudad viva y cambiante.
Porque transformaría el espacio público en una galería al aire libre.
Porque ayudaría a los ciudadanos a conocer el arte desde cerca.
Porque ayudaría a mantener las medianeras en buenas condiciones.
Porque ayudaría a la rehabilitación de zonas deprimidas.
Porque acercaría a los artistas a los usuarios del espacio público.
Porque los ciudadanos tendrían voz y voto en la construcción de la ciudad.
Porque evitaría que los muros se llenasen de publicidad
Porque se haría más cercana a la juventud y ayudaría a que se percibiera el arte como forma de expresión y de vida.
Para concluir añado algunas razones más: porque la ciudad es el hogar de todos y es, entre todos, como debemos decorarlo, hacerlo agradable, muy habitable, sugerente, atractivo, humano, diferenciador, singular, emocionante, con identidad, romántico, estético, afectivo, …