La marca BCN ya vende

Del modelo a la marca. Barcelona empieza ya a rentabilizar casi dos décadas de transformación urbana y a hacerlo en forma de una marca consolidada en el mundo entero y que significa, para muchos, una variedad de cosas que van más allá del turismo. No existe, pues, peligro de que la capital catalana se convierta en la nueva Florencia o la nueva Venecia, ni tan solo la nueva Roma, por mencionar tres ejemplos de ciudades fagocitadas casi por completo por el turismo. Según un estudio llevado a cabo por Esade, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, la ciudad no tiene una imagen única en el mundo, sino que destaca en varias facetas. La creatividad, la cultura, la innovación y la oferta educativa de alto nivel, por ejemplo, son los campos en donde destaca y que cabe sumar a los ya clásicos del turismo y la calidad de vida.
Barcelona als ulls del món, el estudio de Esade, detalla cómo y porqué es conocida en el mundo. El documento realiza sus conclusiones a partir de las respuestas de una encuesta realizada en nueve países más los comentarios de 27 periodistas de estos nueve estados especializados en materia económica y científico-cultural. Los países de la muestra son Francia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, México, Brasil, China, India y Japón.
La visión general no está exenta de tópicos, claro está. Y entre ellos, cabe destacar, una vez más, la tremenda fuerza de otra marca, la del Barça. En general, según los especialistas, se percibe a Barcelona como la ciudad más estimulante del Mediterráneo (Europa); una ciudad de acogida provisional y lugar de enriquecimiento personal y profesional (Brasil y México); una ciudad creativa, de turismo cultural (Asia) y una ciudad turística para disfrutar de España (Estados Unidos).
Haciendo un repaso de las menciones a la ciudad de Barcelona que se hallan en la red, se descubre que el 39% hacen referencia a la calidad de vida, el 28% están vinculadas al turismo y el 20% a los negocios. El 13% restante se relaciona con productos concretos.
La venta de productos frecuentemente se vincula a emociones. ¿Y cuáles son las que despierta Barcelona? En Europa se define como «viva», «joven» y «vibrante». En Latinoamérica como «moderna», «interesante» y «culta»; en los Estados Unidos, la capital catalana se glosa como «sexy (?), española, extrovertida», mientras que en Asia se decantan por la «hospitalidad», la «luminosidad» y la «elegancia» como valores intrínsecos de la ciudad.
El estudio de la escuela empresarial determina, incluso, los posibles competidores de Barcelona en este campo de las sensaciones. A un nivel emocional: Berlín, París, Londres, Nueva York y Roma.
GRAN CREATIVIDAD / En cuanto a la creatividad, el 56% de los encuestados en Estados Unidos y el 44% de Latinoamérica se refieren a conceptos relacionados con ella. Entre los periodistas especializados se aplauden acontecimientos como el Sonar, el Primavera Sound o el mismo festival del Grec. Y en general, cualquier referencia arquitectónica, como no, Gaudí, es vista como una muestra de la creatividad barcelonesa.
La existencia del 22@, entendido como un centro tecnológico, y las condiciones de la propia ciudad causan que Barcelona sea vista como un incipiente enclave de innovación.
El estudio, sin embargo, arroja algunas dudas sobre la percepción que se tiene de Barcelona como ciudad de negocios. El no ser capital de estado, sobre todo cuando casi todas sus competidoras lo son, empezando por Madrid, y la capacidad de arrastre empresarial y financiero que tienen, habitualmente, estas ciudades repercute, lógicamente, en contra de la capital catalana.
Sin embargo, en este mismo campo cabe recordar el European Cities Monitor de la inmobiliaria Wakeman & Cushfield, otro estudio que, esta vez, sitúa a Barcelona en la cuarta posición del continente, tras Londres, París y Bruselas.
El estudio de Esade es uno de los trabajos preliminares que encargó el Observatorio de la Marca Barcelona que impulsa el ayuntamiento . El siguiente paso sería la constitución, en junio, del consejo asesor público privado de la marca Barcelona-BCN World.
TODOS GANAN / ¿Y cuál es el sentido de tener una marca fuerte? Como recuerda el primer teniente de alcalde, Jordi William Carnes, el objetivo es poner esta marca al servicio de las empresas, en uno de esos negocios en el que todos ganan, win-win, en inglés: gana la empresa al asociar su nombre a Barcelona, y gana la ciudad porque ese maridaje refuerza la marca y atrae a nuevos inversores.
Sobre el estudio de la escuela de negocios, Carnes destaca que Barcelona posee varias «locomotoras» y no debe su nombre ni prestigio a un solo campo.

9-05-2011 XABIER BARRENA – EL PERIÓDICO Barcelona.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s