![]() |
El ranking elaborado por Global Blue coloca a Londres como la primera ciudad europea para ir de compras. Madrid y Barcelona ocupan el segundo destino favorito para todos los viajeros extracomunitarios. París, Roma, Berlín y Amsterdam también figuran en el ‘top 10’ de esta lista. Oslo, Belgrado y Ginebra se sitúan en los últimos puestos.
La investigación realizada mide las cualidades de 33 ciudades de la Unión Europea a la hora de ir de compras basándose en diversos parámetros como las tiendas, la asequibilidad de precio, la accesibilidad en transporte público y el clima de la ciudad o la cultura.
Las ciudades fueron elegidas en relación al PIB del país y el número de visitantes de cada lugar, además de otra serie de indicadores. El estudio permitirá dar orientación tanto a los comerciantes -que recibirán asesoramiento acerca de dónde abrir su negocio- como a los consumidores, que sabrán dónde comprar de forma cualitativa.
El resultado, para las ciudades españolas, es el siguiente: Madrid gana en cuánto a tiendas, cantidad de marcas, centros y comercios, periodo de rebajas y productos genuinos, mientras que Barcelona destaca en cultura y clima. La capital es la primera respecto a cocina internacional y suspende en horarios de apertura y asequibilidad de los restaurantes. La ciudad condal es considerada la ciudad europea más agradable respecto a clima y cultura pero baja la puntuación en la disponibilidad de los hoteles, por el contrario es considerada la ciudad con el transporte público más fiable de Europa, según ha explicado el director de Global Product, Alasdair Ross.
Londres es la ciudad más cara y la mejor ciudad europea para ir de compras respecto a tiendas con los mejores hoteles y la mejor accesibilidad en transporte es Londres. Por otro lado, París es la ciudad más visitada según el parámetro de cultura y clima, seguida por Roma y Berlín. Además, la capital francesa factura hasta cinco veces más que Madrid o Barcelona.
Francia, Inglaterra, Italia, Alemania y España son por este orden los países donde más gastan los visitantes extracomunitarios. En nuestro país, los que más compran son los rusos, que registran un incremento de sus adquisiciones del 54% respecto a 2010, chinos (+79%), mexicanos (+12%), brasileños (+52%) y japoneses (+14%). Los rusos invierten una media de 433 euros por persona en compras cuando están de viaje en España. Para 2012 se prevé un crecimiento del gasto en compras de hasta el doble en países como Rusia, China y Brasil.