Smart cities: no es sobre tecnología, es sobre personas

Carlo F. Ratti es un arquitecto, ingeniero, inventor, maestro y activista italiano, que da clases en el Massachusetts Institute of Technology, USA, donde dirige el MIT Senseable City Lab.

Carlo F. Ratti es un arquitecto, ingeniero, inventor, maestro y activista italiano, que da clases en el Massachusetts Institute of Technology, USA, donde dirige el MIT Senseable City Lab.

Las smart cities es el futuro. Uno de los que más pueden contarnos de ciudades inteligentes es Carlo Ratti, director del SENSEable City Lab del MIT y uno de los arquitectos más cotizados del mundo, no solo por sus diseños, sino sobre todo por vincular tecnología y sostenibilidad al entorno urbano.

En nuestras ciudades, los edificios, las casas, los semáforos, todo nos está hablando. Nos hallamos en un momento con un gran potencial de desarrollo. Ratti deja unos valiosos apuntes para entender el cambio en el que estamos involucrados camino de lograr una ciudad sensible o inteligente:

  • Participación pública 2.0: Lo ideal es conseguir la participación ciudadana para reparar y mejorar la ciudad cuando hay un problema.
  • Sensores humanos. Cada llamada de teléfono crea una conexión entre dos espacios, es lo que podría denominarse “la red humana”. Si pudiéramos utilizar toda esa información para conocer mejor el espacio, podríamos construir casi el mapa geográfico de un país a partir de las comunicaciones que se establecen.Imaginen que pudieran saber en tiempo real qué sucede a su alrededor: temperatura, disponibilidad de taxis, si llueve o no (suele costar encontrar un taxi cuando llueve, pero llueve por zonas…); flujos globales: gente que sale de la ciudad, que entra… Con toda esta información en tiempo real se podrían mejorar mucho los servicios.
  • Una ciudad donde todo habla. El SENSEable City Lab realizó un estudio en Seattle para ver qué sucedía con los residuos que los ciudadanos tiraban a la basura. Se etiquetaron con sensores 3.000 objetos (zapatillas, ordenadores, teléfonos, todo tipo de cosas) para seguir su recorrido. Descubrimos, por ejemplo, que los componentes de teléfonos van a muchas partes, no dejan de moverse, incluso durante meses. Hay materiales que viajan innecesariamente miles de kilómetros. Si se analizara toda esa información, se podría mejorar mucho la trazabilidad de los residuos.
  • I-Mobility. En breve habrá coches a la venta que conduzcan solos, no se necesitarán semáforos en las calles, porque los automóviles serán capaces de transitar sin parar. La movilidad es otro de los ámbitos con muchas posibilidades de desarrollo.
  • El fin de las disciplinas. Antes todo el conocimiento se clasificaba en disciplinas. Ahora no es así, todo está conectado. Hoy en día los artículos y ensayos más importantes están escritos por varios autores expertos en diferentes materias.
  • Nuevas energías. Es fundamental conectar mejor la energía con las personas, con las regiones. Por ejemplo, en la costa Este de Estados Unidos, durante el invierno, se utiliza muchísimo la calefacción y ello suele provocar una subida del petróleo en todo el mundo. Una vez más, todo está relacionado.
  • Nuevas universidades. Está emergiendo una nueva forma de distribuir el conocimiento. Por ejemplo, el MIT y otras entidades están creando cursos online de gran calidad. No todo es presencial. Y la tendencia va en esta línea…
  • Espacios públicos sensibles. La ciudad física se convertirá en un multisensor de información.
  • Las fábricas vuelven a las ciudades sin tener forma de fábricas. Es lo que ha dado en llamarse la tercera revolución industrial.
  • Nuevas formas de trabajar. Los dispositivos móviles están generando un nuevo modo de trabajar. Ahora nuestra oficina puede estar en un autobús, en un café, en un vestíbulo. Por eso hay que cambiar nuestros edificios y adaptarlos a las nuevas necesidades de las personas.

Todo está conectado entre sí porque los objetos “hablan”, pero el centro continúa siendo, sin embargo, el ser humano. It’s not about technology, it’s about people.
Fuente: Alicia Díaz

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s