La consultora PwC ha realizado un estudio sobre las «Ciudades con mayor proyección de futuro» elige 30 ciudades consideradas como urbes con una proyección de futuro. Lo verdaderamente importante no es tanto cuáles son estas ciudades sino los tres atributos que las hacen líderes para encarar con garantías el futuro. A saber:
- La ciudad debe ser inteligente e innovadoras que se valora atendiendo el porcentaje de población con estudios superiores, el número de bibliotecas públicas o la facilidad para emprender proyectos empresariales.
- Las urbes que están tecnológicamente preparadas, que cuentan con infraestructuras como calidad de banda ancha, internet en los colegios, participan de la economía digital, …
- Y las ciudades que mejor están conectadas, las abiertas al mundo desde un punto de vista comercial, cultural y social (número de habitaciones de hotel, cuántos aeropuertos y su flujo de pasajeros y turistas internacionales o la cantidad de reuniones internacionales que se celebran).
Con potencial económico, pero sin descuidar los aspectos sociales. Así son las ciudades con mayor proyección de futuro del mundo, según el informe Cities of Opportunity 2016, que cada dos años elabora PwC. El estudio analiza treinta grandes urbes de todo el mundo -a partir de 67 variables agrupadas en diez grandes indicadores-, consideradas buenos ejemplos de cómo debe ser una ciudad moderna y atractiva.
El estudio refleja que el equilibrio entre lo económico y lo social es clave para el éxito de las ciudades. La calidad de vida, el cuidado de los mayores o el acceso a la vivienda, entre otros, son también aspectos muy a tener en cuenta junto con los más estrictamente financieros y de negocio.
Estas tres claves son importantes para que un gobierno local sepa donde invertir su presupuesto y, si en el pasado, han hecho bien el desarrollo de las infraestructuras.
Londres se presenta, según PwC, como la ciudad que mejor cumple estas características. Otras: 2º Singapur, 3º Toronto, 4º París, 5º Amsterdam, 6º Nueva York, 7º Estocolmo y 8º San Francisco. Madrid se mantiene en la posición 16 y destaca por su conectividad global, que la convierte en una puerta de acceso global y por su red de transportes e infraestructuras.