Marca de ciudad hecha de cine y glamour

Imagen del Festival de Cine de Cannes 2012

La marca de una ciudad puede estar definida por un evento anual. Es una fórmula de posicionamiento que nació sin pretenderlo hace muchas décadas. Los festivales eran espacios culturales que con el paso de los años se ha convertido en MARCA RECONOCIDA, ofrecen prestigio internacional a la ciudad, son epicentros culturales y de glamour durante días, postales mentales que queda para los amantes del séptimo arte, atracción para viajeros culturales por conocer y tocar los espacios de los festivales, lugares de peregrinación por las  imágenes de mitos del celuloide,  ….  


Este tipo de eventos que también se dan en otras áreas como el deporte, la gastronomía, la moda, la arquitectura, la pintura o escultura, etc… han cambiado la percepción de muchas ciudades para todo el mundo. La MARCA ha hecho su trabajo impregnándolo todo.


El Festival de Cine de Cannes calienta motores su 65º edición. Fiel a su tradición en la balnearia y sureña ciudad francesa, se presenta  como una sabia mezcla de glamour y de cine de calidad, o cine de autor como se solía decir antaño.  El glamour lo trae de entrada el cartel del festival con Marilyn soplando la velita. La misión del festival 

¿Cuál es la misión del Festival de Cannes? Desde sus orígenes, el Festival de Cannes se ha mantenido fiel a su vocación fundadora: dar a conocer y respaldar obras para fomentar la evolución del cine, favorecer el desarrollo de la industria del cine en el mundo y celebrar el séptimo arte a nivel internacional.

Cannes tiene muchas razones para ser conocida internacionalmente, pero sin duda, su festival de cine es la número uno. Es la característica más memorable para los amantes de la cultura, el cine y el glamour. 


Otras ciudades han recorrido también este camino: 69º edición de la Bienal de Cine de Venecia, Festival de Cine de San Sebastián que cumplirá 60 años el próximo septiembre, Festival de Cine de Berlín (63º edición), Semana Internacional de Cine de Valladolid (57 años), Festival de Cine Fantástico de Sitges (45º edición), entre otros muchos. En capitales mundiales globales como Berlín o Venecia, el festival no le marca tanto su piel ni posiciona tanto su diferenciación como en ciudades más locales y menos mundiales como Sitges, San Sebastián, Valladolid o el mismo Cannes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s